El cambio a Educación Primaria

El paso de Infantil a Primaria siempre es un cambio significativo, los “peques” se enfrentan a nuevas situaciones como cambio de “profe”, tener varios “profes”, cambio de compañeros, el método de trabajo…

Desde el Equipo de Orientación, junto con el Claustro de Profesores de Primaria, queremos ofreceros algunas pautas para que el cambio sea lo más llevadero posible.

Desde casa debemos ver el cambio como positivo. Es un signo evidente de que son más maduros y eso refuerza su autoestima y autoconcepto.

Habladles con mensajes de ilusión y como una etapa llena de nuevas posibilidades, reforzando todo lo que van a aprender.

Si notamos o percibimos que están preocupados o con miedos, es esencial que les dejemos expresarlos sin menospreciar la importancia que tiene para ellos. Escuchadlos sin criticar, sin juzgar y ayudadles a afrontar esos temores de forma realista.

Durante los primeros días es bueno que estemos más receptivos a todo lo que nos tengan que contar, observad su actitud y escuchad los comentarios que hacen. 

Podemos aprovechar estos primeros días para pasar un rato con ellos, revisando los materiales, viendo los libros de texto, hablando de sus nuevos compañeros, siempre desde una visión positiva y de ilusión.

Aunque todavía son pequeños y es el inicio de curso, es importante que habléis y establezcáis,  junto con ellos y desde los primeros días, un tiempo para dedicar a las tareas escolares. No tienen porqué ser deberes, puede ser un rato de lectura, un juego de lógica, un experimento…

Los que mejor os pueden explicar y dejar claro los aspectos nuevos sobre la nueva etapa, son los profesores o el personal del centro, no hagáis caso de rumores y comentarios negativos. Cualquier cosa o duda que os inquiete es mejor resolverlo directamente con los tutores.

No os preocupéis por los “peques” que han tenido o tienen algún tipo de dificultad, la coordinación entre el Claustro de Infantil y Primaria es muy fluida y los nuevos profesores conocen de primera mano todo lo que necesita cada niño.

Es importante que acudáis a las tutorías, si es posible los dos progenitores. También a otras reuniones a las que se os citará para informaros de la evolución de vuestro hijo y adoptar medidas necesarias para su correcto desarrollo. 

Buen comienzo de curso. 

Silvia Villaverde, orientadora de E. infantil y primer ciclo de E. Primaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *