Los alumnos de Historia del Mundo Contemporáneo están acariciando el verano y como ya es tradición, han preparado un proyecto final de la asignatura. Los estudiantes de hace dos años hicieron una campaña solidaria en la que recaudaron dinero para los refugiados sirios, los del año pasado hicieron un blog sobre cine e Historia y, este año, nuestros jóvenes historiadores se han convertido en community managers.
La importancia de las redes sociales en nuestra sociedad ha transformado nuestra concepción de la comunicación. Una prueba evidente es que la mayoría de las empresas poseen cuentas en las principales redes sociales para informar y atender a sus usuarios. De hecho, la gestión de estas redes es tan clave para la política de comunicación y estrategia de marketing de cualquier institución que ha surgido una profesión especializada en esta materia, los comnunity managers.
¿Qué tiene que ver todo esto con la asignatura de Historia Contemporánea?
En primer lugar, los alumnos que cursan el bachillerato de Ciencias Sociales tienen como posible salida formativa los grados de Comunicación y Relaciones Públicas o Publicidad que guardan una estrecha relación con las redes sociales. En segundo lugar, dentro del contenido de la asignatura se incluyen aspectos relacionados con la globalización y los nuevos medios de comunicación y, por último, convirtiéndose en community managers han podido repasar algunos aspectos de la asignatura.
Los alumnos propusieron distintos bloques temáticos con los que dotar de contenido histórico al Facebook del colegio. Efemérides, biografías, citas, cine, la huella de la historia y arte han sido los distintos grupos de trabajo que divididos entre dos y cuatro alumnos han diseñado seis publicaciones para el final del presente curso y el que viene.
Para la publicación de cada una de estas entradas los alumnos han tenido que revisar el contenido de la asignatura para escoger una temática que les resulte atractiva, investigar sobre aspectos concretos y sintetizar la información para adaptarse a las necesidades comunicativas de este tipo de canales.
El resultado de su trabajo será visible en la cuenta de Facebook del colegio en los próximos días. Esperamos que disfrutéis tanto con sus publicaciones como ellos lo han hecho preparándolas.
Ignacio Olavarría (Profesor de Historia del Mundo Contemporáneo)