Día de la Música en Educación Primaria

El pasado viernes 1 de abril pudimos disfrutar de una maravillosa jornada musical en el colegio llevando a cabo una idea innovadora y que gustó mucho a pequeños y mayores: la realización de una sesión de Open Singing.

Dicha actividad consistió en que los alumnos de los diferentes cursos de Educación Primaria cantaron y bailaron juntos distintas piezas musicales que habían trabajado previamente en las sesiones de Música.

Además, pudieron disfrutar de la actuación del coro del colegio dirigido por Ana Cristina Hernández y Nuria Rodríguez, la interpretación de “Sueña” de la B.S.O. de la película “El jorobado de Notre Damme” realizada por Aitor Godino tocando el saxofón alto y Julio Cadenas (alumno en prácticas) tocando el violín.

Por último, movimos mucho el esqueleto con una sesión de Zumba Kids dirigida por la profesora Atyat Valera.

Profesores de Música de Educación Primaria

Santa Cecilia en Educación Infantil y Primaria

El pasado lunes 22 de noviembre tuvo lugar la celebración más musical del año, ¡Santa Cecilia!

Los alumnos de 1º a 4º E.P. pudieron disfrutar de un concierto en riguroso directo que habían preparado sus profesores del área de Educación Musical con la colaboración especial del auxiliar de conversación Grayson y el coro del colegio. 

Fue muy emocionante volver a disfrutar de un festival en directo y aprender un montón sobre los distintos géneros musicales: soul, jazz, country, música mexicana y pop.

Los alumnos de 5º y 6º E.P. celebraron Santa Cecilia con la fase final del concurso musical “Las voces del Villa”, el cual se retransmitió en directo en el canal de YouTube del colegio y podéis verlo desde él ya que lo hemos dejado guardado. Desde aquí queremos felicitar a los ganadores Pablo Fernández y Ángel Hernández de 5º E.P.-C y a  Alejandro López y Yuna Casarrubios de 6º E.P.-B.

El martes 23 los peques de Educación Infantil recibieron en sus clases a los profesores de Música de Ed. Primaria (Aitor Godino, Ana Cristina Hernández, Atyat Valera y Nuria Rodríguez), quienes hicieron distintas actividades musicales con ellos como mostrarles instrumentos, canciones, cuentos musicales y les presentaron a Pepa Flute. Alumnos y profesores disfrutaron de una jornada mágica y entretenida.

Profesores de Música

Diciembre musical

Como viene siendo tradición, los profes de Música de Primaria incluimos en la programación de la 1.ª evaluación, la preparación de una representación navideña. En 1.º, 2.º y 3.º nos centramos en la expresión corporal y la danza, y en 4.º, 5.º y 6.º incluimos además la interpretación instrumental. Este año hemos trabajado un estilo musical diferente en cada curso. 

En 1.º un villancico latino, en 2.º un rock and roll, en 3.º flamenco, en 4.º salsa, en 5.º reggae y en 6.º country. Normalmente os mostramos este trabajo en los festivales de Navidad, en los que sois un público muy entregado, pero este año al no ser posible vernos en el salón de actos por las circunstancias que nos rodean, os hacemos llegar los vídeos de las grabaciones que hemos realizado en el aula. 

Os dejamos los enlaces a los vídeos:
https://youtu.be/wYRrhfdhzN4
 https://youtu.be/BHDZsRvdmo0
 https://youtu.be/zvjOON7itiQ
 https://youtu.be/pdyQYwT2Qg0
 https://youtu.be/kyadV2t5aWc
https://youtu.be/w1B1-Vkvvq0

Deseando que llenéis de música y alegría vuestros hogares, os deseamos una feliz Navidad y un 2021 cargado de buena energía. 

Aitor Godino, Norica Morales, Ana Cristina Hernández, Nuria Rodríguez y Lucía Lorenzo.

Villancicos a favor del medio ambiente

El festival de Navidad de este año 2019 de 5.º y 6.º E.P. ha sido un poco diferente. Durante este curso, el colegio tiene como objetivo concienciar sobre el cuidado del medio ambiente, por lo que os vamos a explicar el trabajo que hemos estado preparando en la asignatura de Música durante este trimestre. 

Como los dirigentes que se han reunido hasta este domingo en la COP25 en Madrid, no han llegado a acuerdos muy concluyentes, nosotros hemos preparado nuestra paralela “Cumbre del Clima del Villa” en la que os presentamos en forma de canciones, una serie de medidas que pensamos que desde nuestra posición, y desde nuestro día a día, pueden ayudar a frenar la crisis climática en la que se encuentra nuestro planeta.  

Hemos decidido interpretar canciones que originalmente fueron compuestas relacionando sus letras con el cuidado de la naturaleza. En el proceso creativo, entre todos hemos cambiado las letras, y las hemos reescrito nosotros mismos encajándolas en el ritmo original de las canciones. Además, hemos diseñado las coreografías integrando en ellas elementos como shakers, cintas de tela que simulan las olas del mar, velas, aros, etc. 

A continuación podéis leer las letras que nos hemos inventado. 

¡Feliz Navidad! 

5.º A  “Earth”

¡Ey! ¿Adónde vas?
Contaminando y malgastando a cada paso que das
Tú mira hacia aquí
No ensucies más y cuida ya
El hogar de los demás

Tú recicla ya
Para ya de ensuciar
Podremos así cuidar el mar 
Y el planeta salvar

Deja de matar para conseguir 
Un par de abrigos y ya está
El secreto está en reducir 
Pruébalo y ya verás

5.º B  “Volaré”

Allá donde hay más agua
y el mar es más azul
allá donde hay basura
es donde ayudarás tú. 

Volaré, limpiaré
y los plásticos recogeré  
Volaré y al planeta
Yo salvaré. 

Allá donde el bosque esconde
Papeles que nunca verás
Que provocan fuegos fuertes 
Que tú apagarás.   

Limpiaré ríos y valles
Y a las cumbres ayudaré
Seré fuerte como los árboles
Y orgullosa colaboraré.

Volaré, limpiaré
y los plásticos recogeré  
Volaré y al planeta 
Yo salvaré.

5.º C “Marte”

Tú ya lo puedes cambiar, 
recicla ya mismo,
es tiempo de paz y de felicidad.
Lo puedes lograr
Sin el consumismo
No compres si no es necesidad. 
Para ser feliz, debe ser así  

5.º D “Que hay más allá”

He pensado que aquí hay un problema
y he estado esperando para hallar la solución.
Solo pretendo salvar el mundo
pero lo veo difícil
está fea la situación

Cada amanecer contaminación
cada atardecer, mucha polución
hay que reciclar con urgencia ya
y salvar el mar

Trabajar, ayudar y salvar ahora
nuestro planeta
que es nuestra tierra.

Y si el viento cada día está más negro
¿Que pasará?
No podremos respirar con seguridad.

Ya sé que aquí todos en la Tierra
quieren un planeta limpio todos tienen que ayudar.
Sé que todos juntos podremos salvar nuestro planeta
¡no podemos fracasar!