La mayoría de nosotros, como padres concedemos mucha importancia al desarrollo cognitivo y emocional de nuestros hijos y tratamos de implicarnos con ellos en ese proceso.
Muchas veces cuesta aceptar que nuestro hijo pueda tener dificultades para desarrollarse adecuadamente durante sus primeras socializaciones o en su formación escolar.
Los niños/as se enfrentan a un ambiente nuevo, fuera de la seguridad de su familia y deben adquirir y aprender todas esas herramientas que les ayudarán a desenvolverse en su vida.
Puede suceder que aparezcan algunas dificultades que retrasen al niño/a en su desarrollo y que como padres surjan en nosotros sentimientos de confusión y frustración.
Una mirada comprensiva ayuda, no solo a enfrentar una realidad, sino a eliminar sentimientos de soledad ante una situación difícil tanto para vosotros los padres, como para los niños.
Por eso desde el colegio, con estos talleres de apoyo psicopedagógico, queremos ayudaros a vosotros y a vuestros hijos a alcanzar su máximo potencial y el desarrollo integral de todas sus habilidades.
Muchos papás me estáis escribiendo y comentando que algunos de vuestros hijos no están llevando bien estar en casa, tener una rutina de tareas y que notáis que esta situación les está afectando emocional y conductualmente. Los profes os pueden ayudar a la hora de realizar las tareas del cole y poder conseguir unas rutinas pero… ¿Cómo solucionamos esos pequeños problemas conductuales…?
Es normal que cuando se enfrentan a una situación negativa, el riesgo de que les afecte emocionalmente se multiplique, especialmente en su entorno más cercano y en las actividades cotidianas. Solo puedo deciros que ahora mismo, vosotros, su familia, sois parte fundamental de su recuperación.
Los primeros que os dais cuenta que algo no marcha bien con vuestros hijos, sois los papás, notáis que algo es diferente, no come bien, no duerme lo suficiente, está más alterado, más triste…
Es totalmente normal que surjan estos cambios y que sean perceptibles a nuestros ojos, pero en caso de grandes cambios, es muy importante poder hablar de ello. El niño necesita estar acompañado por vosotros, sus padres, os necesita como referencia.
¿Y qué podemos hacer?…
Lo primero es pararnos a pensar. Tenemos que preguntarnos qué estamos ofreciendo como adultos a los niños, si estamos respondiendo a sus necesidades y si podemos hacer algo para ayudarles. Lo sé, es difícil dejar de teletrabajar, de cocinar, de preocuparnos por temas económicos y peor aún, de la salud… pero debemos intentar dedicar un periodo de tiempo a estar con ellos. Toda la sociedad se ve afectada por estos cambios, está pérdida de referentes, y los niños son los más “frágiles”.
Esperemos que con estas pequeñas salidas a la calle (siempre con responsabilidad) disminuyan estos cuadros que estamos viviendo.
No llores, tienes que comer, no grites, no corras, no veas la tele, ¡¡vamos, muévete!! Son frases que estamos utilizando estos días continuamente con los niños.
A pesar de que en este momento con algunos parezca funcionar, a largo plazo con otros no funciona y contribuye a que no expresen cómo se sienten, pudiendo tener este silencio implicaciones en su desarrollo físico y social.
Los niños necesitan al igual que nosotros ventilar sus emociones. No por ser pequeños, sus pensamientos y emociones no son importantes. Sucede más bien lo contrario. Su mundo es tan importante como el nuestro.
La rabia, la tristeza o el enfado en los niños son respuestas naturales que pueden tener diferente origen, desde la incomprensión de lo que está sucediendo en el mundo, hasta la frustración de no haber conseguido lo que querían en un momento determinado. De una u otra forma, todas estas emociones conllevan un mensaje: el niño necesita ser comprendido y liberado.
Ahora bien, si en lugar de traducir las lágrimas, los gritos o el malestar de nuestros hijos para profundizar en aquello que les sucede, nos dedicamos a rechazar sus emociones o bien a no darles importancia, contribuiremos a que las manifiesten de formas incluso peores. El malestar les invadirá poco a poco hasta que lo expresen de un modo inconsciente, con regresiones como hacerse pis en la cama, evitando comer, pesadillas…
Lo primero que ya sabemos es que un niño necesita un ambiente de calma a su alrededor y no personas que alimenten su enfado y su preocupación. Nuestra actitud con él tiene que partir del afecto, la escucha y la empatía para ayudarlo a identificar cómo se siente, cuáles son las causas que han producido esos sentimientos y cómo puede hacer para liberar sus emociones.
No debemos olvidar que en los momentos en que los niños están enfadados o sus emociones los desbordan, no es conveniente intentar razonar con ellos. Podemos sugerirles que expresen cómo se sienten para desbloquear el malestar, pero esperar un buen rato favorecerá su calma.
Para intentar conseguir todo esto os propongo que utilicéis la técnica del semáforo. Es una técnica muy utilizada para que los niños aprendan a regular y ventilar sus emociones. Algunos de vuestros peques la han utilizado en el cole y saben bien cómo utilizarla.
El objetivo es que los niños asocien los colores de un semáforo con sus emociones y conductas. Para ello, podemos dibujar un semáforo y explicarles algo así:
Color rojo. Este color estaría asociado a detenerse. Así, cuando sientan mucha rabia, se pongan nerviosos, quieran gritar o pelearse, deberían recordar que se enciende la luz roja del semáforo y tienen que pararse. Es como si fueran el conductor de un coche que se encuentra con el semáforo en luz roja. El mensaje que podemos transmitirle es: ¡Alto! Tranquilízate y piensa.
Color amarillo. Este color señala el momento de pararse a pensar para averiguar cuál es el problema y qué están sintiendo. Podemos decirle que cuando el semáforo está en amarillo los conductores se ponen alerta, piensan, buscan soluciones y se preparan para actuar en consecuencia. En este caso le diríamos: piensa soluciones y sus implicaciones.
Color verde. Este color es el indicativo de continuar, es decir, de elegir la mejor solución y ponerla en marcha. El mensaje que les ayuda en estos casos sería: adelante, pon en práctica la mejor solución.
Otra técnica que suele funcionar para desahogar su malestar (al igual que os contaba con los miedos y pesadillas), es pedirles que dibujen su enfado, para que después puedan decirle todo lo que necesiten y finalmente romperlo. Es una forma simbólica de terminar con él, una vez que han escuchado su mensaje.
Y por último, lo más difícil, conseguir ser coherentes y comportarnos nosotros como adultos y ser conscientes de que los niños nos necesitan. Es importante que intentemos “resetear” nuestra conducta siempre que lo necesitemos. Aun así no debemos sentirnos culpables por lo que hacemos o dejamos de hacer con ellos. Simplemente debemos ser coherentes con lo que hacemos y con lo que les pedimos.
Es importante que nosotros también paremos y pensemos. Algunas cosas que podemos hacer son:
Sé amable contigo. En ocasiones puede que el día se empiece a complicar porque tus hijos están revoltosos. Para que no pierdas la paciencia es muy importante que organices y planifiques tu día con ellos, eso te ahorrará calentamientos de cabeza. Al tener una ruta diaria te será más fácil mantenerte centrado, incluso con los imprevistos que puedan surgir, ya que tendrás margen de maniobra para cambiar tus compromisos. Dedica un tiempo, no más de una hora, a realizar un plan de rutinas y actividades diarias: cómo os vais a organizar, qué actividades vais a realizar, solos, juntos, incluso el tiempo de ver la tele, que sí, es necesario. No debe ser abundante, pero es necesario. A continuación os dejo unos ejemplos de horarios. Es muy importante que ellos participen en su realización ya que así tomarán decisiones y podrán ser responsables de sus actos.Lo importante, pase lo que pase, es que seas amable contigo; de esa manera te relacionaras con tus hijos de una forma más eficaz.
Tómate un descanso. Si llega un momento en el que sientes que el día con los niños está completamente descarrilado, e incluso, si no ves solución alguna, has de hacer lo posible por encontrar unos minutos para poner en marcha alguna de estas opciones:
– Escucha música…un par de canciones que te emocionen… te llevará a relajarte.
– Busca un momento para ti solo (si es posible).
– Escribe para soltar todos esos nervios o el enfado, eso te dará la opción de empezar de cero. Además, puedes responderte a estas preguntas para así cambiar el enfoque: ¿Qué ha pasado? ¿Cómo me siento? ¿Por qué he reaccionado así? ¿Sabía que podía pasar? Es una manera de resetear tu mente y gestionar tu relación contigo y con tus hijos.
Sal de ti mismo. Cuando hayas conseguido unos momentos de tranquilidad y que tu cabeza esté despejada, una pregunta que te puedes hacer es… ¿Qué puedo hacer ahora mismo para impactar de manera positiva en la vida de mis hijos? Al hacerte esa pregunta simplemente cambiará tu atención, eso hará que tu energía cambie también. Una gran manera de reiniciar tu día de nuevo.
Mantén una conversación contigo mismo. Relacionarte contigo de una manera positiva y creativa te proporcionará oxígeno y claridad mental. Cierra los ojos y comienza a hablar contigo dándote ánimos y sobre todo tranquilidad, y puedes decirte… Esta frase la puedes repetir cuantas veces quieras y te proporcionará confianza y tranquilidad.
Poniendo en práctica estos cuatro pasos
rápidamente te darás cuenta de cómo cambia tu estado y podrás comenzar de nuevo
el día, sea la hora que sea.
Tú y tu familia os merecéis lo mejor, no te juzgues si crees que te has equivocado y sobre todo, no los juzgues duramente, son niños y eso no lo puedes olvidar.
En esta semana me he aburrido bastante, pero he estado haciendo videollamadas con mis mejores amigas y la verdad es que sí he echado de menos el cole.
En mi ratos libre lo que hago es hablar con mis amigas y ver pelis. Me paso toda la mañana haciendo deberes.
La verdad es que no protesto mucho por la comida y me paso el día peleándome con mi hermana, pero bueno.
Estoy con un poco de miedo porque en el edificio de mi abuela hay casos de coronavirus.
También juego al parchís con mi familia y mi padre siempre gana y yo pierdo.
Mi madre y yo hemos hecho natillas y estaban riquísimas, me gusta mucho cocinar, pero sobre todo con mi madre, porque nos lo pasamos súper bien.
Ruth
Al principio para mi era una ilusión, no se me podía ocurrir otra manera de estar tan cómodo como en casa. Pero al cabo de unos días, empecé a aburrirme, antes lo había cogido con ganas, pero al repetir todos los días prácticamente lo mismo, sucesivamente, me cansaba.
Al terminar mis deberes, es decir, en el tiempo libre, lo que hago es: escribir, hacer ejercicio o ver alguna película nueva y jugar.
Esperemos que todo esto se pase rápido y vuelva todo como antes.
Mauricio
¡Hola amigos!
¿Qué tal estáis? Yo la verdad es que me siento un poco raro sin salir de casa.
Al principio me parecían unas vacaciones con deberes y sin fútbol, pero ahora ya estoy un poco cansado. Al cole no le echo mucho de menos, pero mis padres si, ja ja… Sólo echo de menos a mis amigos y a algunos profes.
En mis ratos libres, estoy haciendo un huerto urbano y ecológico en mi terraza. Esto lo hago por las tardes, porque por las mañanas todo mi tiempo lo dedico a las tareas del cole.
¿Qué cuánto protesto por las comidas? Pues no mucho, porque mi madre cocina muy bien, y las verduras, que es lo que menos me gustan, ya se las apaña ella para meterlas en otras comidas que me gustan más.
Con mi hermana la verdad es q me peleo mucho, pero es porque me divierto cuando la hago de rabiar y con mis padres también hemos tenido alguna discusión, pero bueno, cosas de casa.
Bueno, espero que esto se pase pronto y nos volvamos a ver por el Villa.
Un saludo
Joaquín
Estos días han sido un poco diferentes a los demás, echo un poco de menos el colegio, sobre todo por mis amigos, hace mucho que no los veo.
Me levanto a las 9:00 h, desayuno y a las 9:30 h. me pongo a hacer los deberes hasta la hora de la comida (por cierto, como de todo y me encanta).
En el tiempo libre juego con mi hermana y mis padres en el jardín, donde hacemos ejercicio, jugamos al fútbol y muchos juegos más, juegos de mesa y hasta hago bizcochos.
Nunca olvidamos salir a las 20:00 al bacón a aplaudir junto al resto de mis vecinos, es muy emocionante y me doy cuenta de que todos estamos en la misma situación.
¡ANIMO NOS QUEDA MUY POCO!
Lucía
Todo esto está siendo un poco raro, porque estar sin ver a todos tus amigos mucho tiempo aburre mucho. Es raro estar dando clase sin profesores y también dar clases sin tus amigos. Tampoco puedo ir al patio, ni al fútbol, y eso aburre muchísimo.
Yo echo muchísimo de menos a Jorge, Shaun, Claudia y a Ruth, porque son mis mejores amigos de clase y a Alberto de 5º B, porque es el mejor amigo de mi hermano y me llevo muy bien con él.
Manuel
Hola Antonio,
Soy Enzo. Por aquí voy muy bien, a ratos estoy aburrido y en otros momentos estoy muy entretenido, echo mucho de menos a mis compañeros, pero por suerte, existen las videollamadas, así puedo verles y hablar con ellos sobre los millones de deberes que nos mandáis y también lo que echamos de menos el ” cole ” y esas cosas.
También echo de menos el patio, la “cafe” y os echo de menos a vosotros.
En casa estoy todo el día haciendo mis deberes, mi tabla de ejercicios y viendo la tele, pero lo que más me gusta es ver películas con mi familia, hacer juegos familiares y jugar a la tablet.
Espero que tú y tú familia estéis bien.
Un abrazo
Enzo
Hola Antonio,
Te voy a hablar de esta semana tan diferente que estamos teniendo.
Hay veces en las que me estreso mucho, porque nos mandan un montón de deberes y otras en las que no mucho, porque puedo jugar y relajarme. También a veces protesto un poco por tener que comer verduras, porque no me gustan nada.
Las veces en las que disfruto más comiendo, es cuando hay canelones, macarrones y judías verdes con jamón (que es la única verdura que me gusta).
En mis ratos libres, suelo jugar a la Nintendo Switch, divertirme con mi hermana pequeña o ver películas, especialmente la saga de Harry Potter.
Esta semana me he sentido bastante bien en casa porque como suele decir “mejor en casa que en ningún sitio”, así que no echo en falta el cole. El gran problema es cuando me peleo con mi hermana mayor.
Rodrigo
Estas semanas se me están haciendo diferentes. Se me hace raro levantarme a las 9:00 o a las 10:00 y ponerme a hacer deberes sin que me lo explique un profesor.
Nunca pensé que este virus llegaría tan lejos, empezó siendo un virus que solo afectaba a China y ahora es una epidemia que está afectando prácticamente a todo el mundo.
Las mañanas las paso con mi padre y mi hermana, que es cuando intento hacer todos los deberes, porque mi madre está trabajando en el hospital.
Al terminar de hacer los deberes mi padre hace la comida y comemos juntos, un rato después, viene mi madre del trabajo y jugamos todos en familia. Después de cenar mientras que mis padres ven alguna serie yo veo Netflix o leo algo.
Si nos unimos podemos parar este virus. ¡todo va a salir bien!
Lucía
Hola, soy Ainhoa.
La semana pasada no tuvimos colegio por el COVID-19, el coronavirus. He estado un poco aburrida, pero he jugado con mis padres a juegos de mesa, también he hecho videollamadas con mis amig@s, deberes, ver series como una serie de catastróficas desdichas, etc.
He echado de menos a mis abuelos, tíos, primos…pero nos llamamos y hablamos de cómo estamos. Los que más me preocupan son mis bisabuelos ya que son muy mayores y si cogen el coronavirus podrían morirse.
Espero que nadie de mi familia lo coja y que el virus se muera o que saquen la vacuna cuanto antes.
Ainhoa
Esta semana me estoy sintiendo contento por una parte y triste por otra parte.
Contento porque estoy mucho más tiempo con mi madre, con mi padre y con mi hermano. He descubierto juegos nuevos que yo no sabía que los tenía.
Estoy triste por otra parte, porque no veo mis amigos, no podemos celebrar los cumpleaños de mi tía y mi madre y no podemos planear el viaje del verano que queríamos ir a India y Maldivas.
Deseamos que se acabe pronto para poder hacer todas las cosas que nos apetezcan.
Jorge
Me llamo Izan Moya, de 5ºC de Primaria. Yo me lo estoy pasando bastante bien, aunque sea un poco aburrido no poder ir a la calle, pero podemos jugar en casa con los juguetes, juegos de mesa y de vez en cuando un poco de ejercicio.
Echo de menos el colegio, los amigos y como pasábamos de bien, aunque ahora haya más tiempo libre y se puedan hacer más cosas, las que no podías ni empezar por que no había tiempo.
Me suelo pelear un poco con mi hermano y discutir con todos por algo tonto, pero al fin y al cabo luego nos lo pasamos bien y nos reímos mucho. Quédate en casa que a este virus lo vencemos unidos.
Izan
Hola, soy Paula Merino.
Echo el cole un poco de menos, pero no mucho, porque esto no es tan difícil como pensaba. Yo creía que me iba ha aburrir un montón pero no, porque el tiempo libre que tengo lo paso jugando, viendo la tele, haciendo deporte con mi madre…
En general, me estoy portando bien, pero a veces protesto un poco cuando me ponen para comer pescado o algo que no me gusta.
A veces discuto con mi madre porque no quiero hacer los deberes, pero al final, siempre acabo haciéndolos.
Muchas veces que quiero jugar no puedo, porque tengo que hacer los deberes y me da mucha rabia porque cuando acabo los deberes mis padres casi siempre están ocupados y no puedo jugar con ellos y como no tengo hermanos, no tengo a nadie con quién jugar.
En general estoy contenta pero a la vez un poco aburrida.
Paula
Estas semanas me siento un poco raro por no ir al cole a causa del Coronavirus. Muchos niños estaban alegres por no ir a colegio, pero yo no.
También extraño a los compañeros y echo de menos el cole.
Cuando termino los deberes, tengo unas horitas libres. Este tiempo lo aprovecho para hacer el deporte que me manda mi entrenador y es super divertido porque mi equipo y yo hemos hecho la Liga Santander, pero no jugamos al fútbol, sino que hacemos series de ejercicios como planchas, rodillas alternando, series de abdominales, llamar a un jugador del equipo,. (el que nos diga nuestro entrenador) y competimos uno frente al otro con videollamada de Skype para ver quién hace más sentadillas y unos juegos con el balón.
También con mi familia me lo paso muy bien, estamos jugando a un juego de mesa, un día sí y otro no, se llama Party.
Lo único bueno de todo esto es que estoy pasando mucho más tiempo con mi familia y yo intento ayudar a mi madre en todo lo que puedo.
Espero que esto se pase pronto y volvamos todos a vernos.
Héctor
Hola Antonio:
Mis semanas son todas iguales, porque en mi casa estamos en cuarentena, no podemos salir ni a comprar el pan. Aunque mis padres ya están bien, siguen bajo vigilancia médica.
Llevo todas las semanas muy bien, solo que por la mañana con muchos deberes, y por la tarde jugando un poco a la Play con mis amigos.
Eecho de menos a mis compañeros, quiero que se pase esto ya para volver al cole y a nuestra vida normal.
Echo de menos el fútbol y las risas con mis amigos, hasta echo de menos a los profes.
Me gustaría que la gente enferma mejorara.
¿Y tú, cómo lo llevas?
Una petición: ¿Podéis mandar menos deberes?
Óscar
Estoy aburrido, pero no se le puede hacer nada, solo esperar que pasen los días.
Lo bueno es que puedo estar en casa, y cuando termino las tareas puedo jugar a la PS4, chatear con mis amigos en la tablet, con Google Duo y otras muchas cosas.
Tengo suerte de que toda mi familia esté sana y salva.
También disfruto sacando de quicio a mi hermana, Erin.
Lo malo es que no puedo estar con mis amigos, mis hermanas no juegan bien al futbol y aunque lo intenten, solo lo estropean.
Yo estoy muy aburrido, para entretenerme suelo jugar a juegos de mesa, un poco a la PlayStation 4 o hacer deporte.Tengo unas ganas terribles de salir a la calle pero no puedo, #Quédateencasa.
Por lo menos me pongo a hacer deberes y se me va un poco el día.Me suelo enfadar un poco con mi hermano. En cuanto que pueda salir, voy a estar por lo menos una semana saliendo a jugar al fútbol por la tarde.
Además, estoy casi todo el día con el pija-chándal. Pero aunque no pueda salir, suelo encontrar la manera de entretenerme.Como por ejemplo, con el cumple de mi papi que lo hemos pasado en cuarentena.
Álvaro
Hola Antonio, ¿qué tal estas? Nosotros bien, un poco cansados de tantos días en casa, y encima lo han extendido a 15 más, es un poco rollo.
Hago los deberes todos los días, aunque es más divertido cuando se está en clase, intento estudiar, no salgo de casa (bueno si, al patio), escucho música…Echo de menos a mis compañeros y a todos los profesores.
También juego con mi hermano, no le mandan tantos ejercicios y se pasa casi todo el día jugando a la PS4 o a la Nintendo Switch, está muy viciado…
No discuto mucho con mis padres, me como toda la comida, incluso las lentejas y mucha verdura.
Estoy muy orgullosa de mi madre y su trabajo, ahora la toca todas las noches con el bicho (así llamamos nosotros al COVID-19), pero tiene mucho cuidado y lo deja en el hospital como dice ella.
Tenemos un montón de dibujos en toda la casa para darle ánimos.
Muchos besos.
Sofía
Estos días no he ido al cole por el coronavirus, estaba un poco preocupado por mi familia, mis amigos y el virus. Yo he pensado que estaba viviendo una crisis, pero mis padres me dijeron que no me preocupara e hiciera varias cosas: que cuando estornudara me tapase con el codo, me lavase las manos después de tocar ropa o dispositivos, ventilase mi habitación….
Durante esta semana, todas las mañanas he hecho los deberes que me mandaban los profesores, he jugado con la Tablet y con la Nintendo Switch, también he discutido mucho con mi hermana, hasta que mi padre nos ha puesto unas normas, quien no las cumplía tenía un punto negativo, y el primer día, conseguí muchos, pero hoy no he tenido ninguno, porque estoy aprendiendo a compórtame.
Tengo muchas ganas de ver a mis compañeros y mis profesores,
Un saludo para todos.
Víctor
Yo en estas semanas no me he agobiado mucho, porque al tener patio en mi casa, puedo salir a jugar al baloncesto, al fútbol y a jugar a los dardos con mi hermana y mi padre.
No protesto por la comida porque me gusta cómo cocinan mis padres. Estos días discuto mucho menos con mi hermana y estamos aprendiendo a jugar juntos.
Echo de menos el cole porque me concentro menos haciendo los deberes en mi casa y porque quiero ver a mis amigos, pero eso lo estamos solucionando haciendo videollamadas por Hangouts todos los días.
Intentamos hacer deporte diariamente, mi padre nos pone tablas de entrenamiento y así me mantengo en forma.
Echo de menos ver a mi familia y amigos y pasar tiempo con ellos.
Quiero que todo vuelva a ser como antes.
Lucas
La cuarentena no me está gustando mucho porque echo de menos a mis amigos, nos mandan más deberes que cuando estamos en el cole, no podemos salir a la calle, etc.
Echo de menos el cole y en mis ratos libres veo la tele, la tablet, hago videollamadas con mis mejores amig@s, con mis tías, mis prim@s, etc.
En casa me aburro bastante pero me pongo a jugar con mis padres, yo sola, me pongo ha hacer el tonto, etc.
Espero que esto acabe pronto para ver a todos mis amig@s, mis familiares, mis profes, pero a las personas que más quiero ver son a mis abuela y abuelos.
Lara
En estos días he echado mucho de menos el colegio por los amigos, aunque hablo mucho con una de mis amigas.
En los ratos libres juego con mis padres, hablo con mi mejor amiga, mi madre me cuenta anécdotas de su trabajo en el hospital, hago videollamadas con mi prima y juego con mi perra.
En lo que más dedico tiempo son a los deberes y a estudiar.
En la comida no protesto porque prefiero comer en casa.
A veces me enfado con mis padres pero buscamos soluciones rápidamente. En estos días estoy aprendiendo lo importante que es estar todos unidos.
Los retos que ponen los profesores los hago todos, ¡el de Antonio Jurado y Ana Cristina era un poco difícil! Pero no me rendí.
También hice con una sábana un dibujo de un arco iris para todos diciendo: ¡Animo todo saldrá bien!
Lucía
¡Hola Antonio!¿Qué tal estas? Espero que bien.
Esta semana ha sido diferente, igual que la anterior, pero todos sabemos que estamos en casa por una buena causa y espero que esta pandemia acabe pronto.
Ahora te voy a contar lo que estoy haciendo durante estas semanas a parte de escuchar las noticias. Me encanta dormir y me levanto un poco tarde, pero tengo una rutina que me he puesto. Lo primero que hago son mis deberes, recojo la habitación y ayudo a hacer la comida a mi madre ya que es una de mis aficiones favoritas. Cada día leo un rato, juego con mi hermana y todos los días por la tarde, junto a mis padres y mi hermana hacemos unas tablas de ejercicios y clases de zumba de YouTube.
Por supuesto, a las ocho de la tarde aplaudimos para dar mucha fuerza a todos los sanitarios. Pero como el día es muy largo, también me peleo con mi hermana y a mis padres les sacamos un poquito de quicio.
Pero siendo sincera, echo de menos el cole porque llevamos una rutina y espero que podamos volver pronto.
#yomequedoencasa.
Alba
Al principio no pensaba que fuese a ser tan dura, pero después de unos días me enteré de que era muchísimo mejor ir al cole porque:
– Me costaba mucho menos concentrarme en clase.
– Los profesores mandan muchos más deberes de los que haríamos si estuviésemos en el cole.
– Cuesta más organizarse en casa.
– Yo y seguramente más niños, nos agobiamos.
Los problemas que no tienen que ver con el cole son:
– La necesidad de salir a dar un paseo.
– Jugar en el parque.
– Practicar deportes como el fútbol, baloncesto, voleibol…
– Ver a tu familia (abuelos, tíos…)
– Ver a tus amigos.
Alejandro
Al principio de la semana discutí con mi hermana y mi madre, porque me aburría haciendo los deberes y me entretenía mucho con los de mi hermana. Pero ahora no pasa, porque hemos decidido que cada uno hace sus tareas en su habitación.
Estoy un poco preocupado porque el número de infectados aumentaba mucho y tengo miedo de contagiarme y que mis seres queridos se contagien.
¡Pero sé que TODO VA SALIR BIEN!
Yo por la comida no protesto porque me gusta de todo 😋
Echo de menos el colegio, a mis amigos y profesores.
Tengo muchas ganas de volver a juntarme con mi equipo de baloncesto. Para entretenerme hago deberes, ejercicio, juego y me encanta hacer los retos de El Villa se mueve.
Izan Maroto
Estimado Antonio:
Como todo el mundo, yo también he pasado una semana diferente. He estado en mi casa haciendo muchos deberes, informándome con las noticias y aplaudiendo desde mi balcón.
En lo que estoy ahora mismo más preocupado es en mi abuelo porque ha dado positivo al coronavirus y está ingresado en el hospital.
Entre los deberes, mi abuelo, las noticias y mucho más, me estoy volviendo loco.
Echo mucho de menos el cole.
En mi tiempo libre veo la tele y juego a la consola.
Me he peleado con mi hermano porque a veces me pongo nervioso por estar tanto tiempo en casa.
En cuanto a la comida me la como casi toda.
NOSOTROS NOS QUEDAMOS EN CASA.
Un cordial saludo.
Izan González
Buenos días Antonio, soy Madison.
En esta semana me he sentido triste por los demás y por mis padres, porque ellos salen a trabajar fuera de casa, a mi me da un poco de miedo por si se contagian.
Ahora ya no puedo pasear a mi perro. Mi madre se encarga de él.
El 13 de marzo ha sido mi cumple y no lo he podido celebrar en el cole.
A veces peleo con mi hermano porque quiero llamar su atención, y después de terminar la tarea, juego con mi perro.
Espero que esto pase pronto.
Cuídate mucho Antonio.
Un saludo.
Madison Denisse
Me parece muy útil para las personas que no conocen el cole y quieren traer a sus hijos e hijas. Me gusta porque cuando abro la página web me llama mucho la atención las fotos con las actividades del centro. Me parece importante que se vean las clases, el comedor, el salón de actos, los baños…
Lo que no me gusta es que no es muy llamativo el color, ni el tipo de letra, yo lo pondría con colores alegres y letras divertidas. Además, incluiría fotos de las fiestas como Halloween, Carnaval, Semana Cultural donde se vea lo bien que nos lo pasamos.
Me gustaría que se creara un canal donde participen profesores que enseñen cosas nuevas cada día. También que participen alumnos para enseñar sus talentos.
Silvia
Buenos días Antonio,
Espero que estés muy bien.
Los primeros días de la cuarentena, la verdad, no han sido muy agradables, porque prefería ir al cole, pero al menos podía salir a patinar.
En cambio, ahora me he acostumbrado más a no estar en el cole, pero, echo de menos poder salir a la calle. Lo bueno es que como tengo patio en los recreos salgo.
Espero que todo esto se acabe, ya que está situación es muy extraña, o al menos para mí, que nunca la he vivido.
Un saludo,
Nos vemos
Patricia
Estas semanas que están pasando, son bastante raras porque no podemos cumplir con nuestro horario normal y, sobre todo, porque no podemos salir de nuestras casas.
Yo, lo estoy pasando bastante mal, porque no aguanto más sin ver a mi familia y mis amigos/as. Quiero ver ya a mis abuelos, mis primos y mis mejores amigas.
Todos los adultos están preocupados, pero los niños también y vamos a tener que estar 4 o 5 semanas con nuestros padres y hermanos o mascotas.
Yo, todos los días, me levanto a las 9:15h para hacer los deberes y termino la mitad por el día, y la otra mitad, por la tarde.
También me asomo a mi ventana, a las 20h, para participar en el aplauso que se les da a los médicos por su gran ayuda.
Espero que todo esto acabe pronto y podamos volver a la normalidad. Nunca debemos olvidar el #QuédateEnCasa.
Al igual que los alumnos de 5º E.P-D compartieron con nosotros sus sentimientos durante estos días de confinamiento, a continuación recogemos las reflexiones de los alumnos de 5º E.P-B.
Esta cuarentena me está aburriendo mucho porque no se puede salir, si por lo menos pudiéramos salir a jugar, quedar con los amigos… En mi casa estoy haciendo los deberes, tareas…
Estoy echando de menos el colegio, mis amigos, mis profesores, porque con mis amigos me divierto mucho y con mis profesores en clase a veces hacemos juegos, nos reímos…
En mis ratos libres a veces juego a la consola (PS4),también al Monopoly, al virus, a juegos de mesa, a las cartas…
De tanto estar en casa a veces me estreso y me peleo con mi hermano…Estoy deseando que pase todo para volver a ver a todos mis amigos, profes…
Pero hay que esforzarse y todo el mundo quedarse en su casa para que no se propague el virus.
Un saludo.
Marcos
Me siento un poco bien, echo un poco de menos a mis amigos, pero por la noche, con Antonio de 5º A, hacemos una videollamadas para divertirnos.
Me gusta lo que como, aunque echo de menos los san jacobos del cole. no me gusta salir a la calle porque en casa estoy mejor, no hay nada que me preocupe, en casa tengo un montón de juguetes.
Los deberes que me mandan son muchos, pero lo llevo bien.
Echo un poco de menos el AA (Aula Arcoiris).
Aunque estoy bien en casa, echo de menos el cole.
Leo
En estos 15 días de cuarentena y alerta sanitaria, echo un poco de menos el cole, pero echo más de menos a mis amigos.
Me peleo un poco con mi hermano porque no me deja en paz y no para de repetir lo que yo hago. Con papá y mamá me porto bien, pero protesto un poco porque no me quiero lavar las manos ni los dientes.
Con los deberes los hago bien aunque tardo un poco y no me gusta nada “El mister YES, mister NO and mister QUESTION´´.Y me gusta mucho los deberes de informática.
Diego
Pues mira, al principio no me peleaba con mi hermano, pero ahora nos peleamos mucho. Sobre mis padres, con mi madre no tengo ningún problema, pero mi padre me saca de quicio, pero yo no le digo nada.
Otra cosa por la que he llorado es que no he podido celebrar mi cumpleaños ni con mi familia, ni en el cole, ni la fiesta de pijamas con mis amigos.
Luego, sobre mis sentimientos, ahora son como una montaña rusa, porque me siento como si esto no fuera a acabar nunca, siento que mis abuelos van a morir, me siento como en una jaula de la que no puedo escapar y ahora me siento peor por el buen tiempo que hace hoy y no poder salir.
Lo único bueno de esto es que cuando sea mayor podré contarles todo a mis hijos y decirles que no ir al cole es un aburrimiento y cuesta aprender.
Noa
#QUÉDATEENCASA
Estos días están siendo un poco raros. En casa, intentamos tener unas rutinas: por la mañana hacer deberes y por la tarde jugamos, leemos y hablamos por teléfono con mi familia y amigos.
Lo que más echo de menos es estar con mis amigos, familia y a mis profes, también.
Aunque estos días son difíciles, tengo la suerte de poder jugar con mis hermanos, que mis padres puedan trabajar en casa y tener un poquito de jardín para jugar cuando no llueve y poder respirar aire fresco, pero….. ¡ESTOY DESEANDO QUE ENTRE TODOS COMBATAMOS AL CORONAVIRUS Y PODER SALIR A LA CALLE!
Pablo
Yo algunas veces me siento aburrido por estar todo el tiempo en casa y sin poder jugar con los amigos. Además es bastante más aburrido hacer la tarea tu solo que con los amigos.
También apetece salir un poco a la calle. Aunque no podamos, podemos salir al balcón a tomar el aire.
Yo, por otra parte estoy bien porque puedo ver la televisión y sentarme o tumbarme en el sofá. También puedo jugar a juegos de mesa y muchas cosas más como: ver una serie, una película etc.
También me gusta salir a las ocho a aplaudir a los médicos y policías que hacen su trabajo en estos días que estamos encerrados en nuestras casas haciendo tarea o teletrabajando.
Rubén
Hola a todos,
En esta cuarentena no me lo estoy pasando sumamente bien. Siempre estoy IGUAL. Me levanto, desayuno, me pongo a hacer los deberes (que suelen ser muchos), después como, luego veo un poco la televisión y luego depende del día estudio conservatorio o hago lo que quiero.
A veces me enfado con mi madre. Pero luego lo arreglamos porque yo la quiero mucho.
¡Estamos viendo muchas pelis!
Me estoy leyendo “Los últimos frikis del mundo”, ese es el primer libro pero ya tengo el segundo “Los últimos frikis del mundo y la marcha zombi”.
Tengo muchas ganas de volver a ver a mis amigos.
César
Todo está siendo un poco raro. Estos días que no estoy en el cole, está siendo todo un poco raro porque no estoy viendo a mis amigos, hago las cosas del cole sin un profe…
Estos días encerrado en casa estoy muy aburrido. Echo un poco de menos el cole.
En mis ratos libres juego con lo que tengo en casa y así es como me siento.
Francisco Javier
Esta cuarentena es muy aburrida. No me gusta nada estar todo el día encerrada en casa. Las semanas se me hacen eternas. Echo mucho de menos a mis amigas. Nos mandan muchos deberes. Tenemos mucho tiempo para leer y hacer muchas cosas.
Paso mucho más tiempo con mi familia. No discuto nada con mis padres paro con mi hermano sí.
Como me aburro mucho en casa, me da por comer. Me siento muy rara por la parte de no ir al cole y levantarme cuando quiero, aunque yo me pongo una alarma a las ocho media.
Paula
¿Qué tal estas pasando la cuarentena? espero que mejor que yo, porque me estoy aburriendo muchísimoooooooo. Cada día me cuesta más sentarme a hacer los deberes, echo de menos las clases, los profes, y sobre todo a mis amigos y por los partidos que echamos en el patio.
En casa, a parte de hacer los deberes, juego a las cartas con mis padres y mi hermana, a la Play Station y a otros juegos de mesa.
La verdad que ahora no madrugo mucho pero preferiría tener cole, madrugar y hasta ponerme el uniforme.
Todas las tardes a las ocho salimos a la terraza a aplaudir. Es el momento más animado del día.
Espero que termine pronto la cuarentena y nos veamos pronto.
Rubén
Los diez días de cuarentena que llevamos han sido muy diferentes, aburridos, pero sobre todo, ha sido cuando más he jugado en todo el curso con mis juguetes.
Mi rutina casi siempre es la misma, menos en los fines de semana. Estos días mi hermano y yo hemos batido el récord de más peleas seguidas.
He hecho muchísimas videollamadas y pienso seguir haciéndolas. También hablamos por Hangouts por un grupo que hemos creado todas las amigas que lo tenemos instalado.
Yo creo que todos pensábamos que iba a molar la cuarentena, pero ahora necesito ver a mis amigas y no por videollamada, en la vida real, en carne y hueso.
Lo peor de todo es que me obligan a comer verdura casi todos los días o también fruta, pero aunque sea aburrido y no nos guste, hay que hacer un esfuerzo y quedarse en casa
A continuación, recogemos algunos testimonios y sentimientos de nuestros alumnos:
Espero que estéis bien. Yo sí. Te mando hoy este correo porque estuve (antes del estado de alarma ⚠️🔔❗❗❗) en Londres💂♀️ ✈️. Llegué el lunes y ahora estoy intentando recuperar todos esos días.📚📕📗📘📙📐📏
Me acabo de dar cuenta hoy de que tenía que escribirte un e-mail 📧 para contarte cómo me va la vida. Está muy guay esta idea. 😎
Respecto a cómo me siento pues bastante bien 😉 porque sé que no me va a pasar nada estando aquí en casa 🏠👪 y si tuviera el bichito🐛 no tendría síntomas importantes, pero estoy muy preocupado por las personas mayores, 👴👵 bueno por mis abuelos, que ellos sí que pueden morir aunque espero que no pase.
Yo no me peleo con mis hermanos porque no tengo😅 y con mis padres solo me enfado cuando me dicen que tengo que espabilar con los deberes📚 porque me quedan un montón.
Por las tardes juego a la Play 🎮🎮🎧 con mis amigos y un ratito juego con mis playmobil creando tercios de Flandes, leemos un ratito en casa todos y por la noche vemos una peli. Así se me pasan los días rapidísimo.
Nos seguiremos cuidando. 😷
Alonso
Hola compañeros del Villa de Móstoles,
Yo en casa me siento aburrida porque no tengo amigos para jugar, y tampoco puedo salir de casa.
Echo de menos el colegio, porque si no estoy con mis amigos en el colegio me aburro, también echo de menos a los profesores.
También tengo un poco de miedo por mis abuelos y familiares mayores… Lo bueno es que algunos sábados o domingos mis padres me dejan el móvil para hablar con mis compañeras de clase.
Espero que esto pase pronto.
Irene
Hola, soy María Gallardo Díaz y quería contaros que a mí, desde el principio, no me gustó nada esta situación, porque la verdad es que a mí me gusta ir al colegio y estar con mis compañeros, pero hay que ser responsable y respetar las normas que se nos piden.
El tiempo se me está pasando bastante deprisa porque entre las tareas del cole, que son muchas y mis obligaciones en casa, que también me ocupa mi tiempo, paso muchas horas ocupada y por supuesto también cuenta el tiempo de ocio que tengo con mis amigos a través de internet.
La verdad es que con mis padres disfruto bastante, jugamos a juegos de mesa, ponemos música, bailamos, cocinamos juntos haciendo tortitas con nata, pizzas… también hacemos tortilla de acelgas, pastel de verduras y la verdad es que intentamos hacerlo lo más entretenido posible ya que por suerte, me divierto mucho con mi familia.
Aún así, espero que esta situación no dure mucho porque echo de menos bajar a la calle, relacionarme con el resto de mi familia y amigos ,respirar el aire ,que me dé el Sol,… bueno, espero que todo el mundo se encuentre bien, un beso grande para todos.
María
Sí, echo de menos el colegio porque no veo a mis amigos y a mis “teachers”.
Echo de menos jugar con mis amigos en el patio.
Echo de menos estar en clase y que me expliquen todo tan bien como siempre.
Echo de menos a los profesores.
Cuando tengo tiempo libre juego a la Play Station 4 con mis amigos y mi primo.
Juego con mi hermano y mis padres a muchos juegos de mesa, bailo, canto, hago yoga…
Protesto mucho por las verduras que me estoy comiendo… no me gusta nada el repollo.
No me peleo ni con mis padres ni con mi hermano, nos llevamos muy bien los dos. Además, ahora mi mamá está más tiempo en casa 🙂
Sigo un horario diario. Me levanto casi a la misma hora que cuando tenía que ir al cole, me visto, me lavo los dientes y la cara, hago mis deberes, descanso, juego, estudio, aplaudo a las ocho, me ducho, veo un poco la tele y… a dormir, que al día siguiente es “día de escuela”.
Unos ratos estoy triste porque no puedo ver a mis abuelos. Les echo muchísimo de menos 🙁
Hacemos videollamadas con toda mi familia, mis tíos, mi primo, mis abuelos y nosotros. Nos reímos mucho.
Espero volver pronto a mi vida normal pero ahora sé que nos tenemos que quedar en casa.
Ismael
Esta semana ha sido muy diferente a las demás, en mis ratos libres he leído, he hablado con mis amigas por WhatsApp, he hecho ejercicio, he visto la televisión…
Echo mucho de menos el colegio porque además de que la profe no te lo puede explicar en persona, no puedes ver a tus amigos (nunca pensé que iba a echar de menos el colegio).
Lo que ocupa mis ratos son los deberes, hacer proyectos, también ocupan mi tiempo mis hobbies, jugar a juegos de mesa con mi familia y por la tarde, salir a aplaudir todos los días las 8:00. Al final del día, después de cenar, vemos una serie juntos.
Laura
Esta semana está siendo muy dura. No puedo soportar lo de quedarme en casa durante tanto tiempo, porque como niños, nuestro deber, es ser hiperactivos, disfrutar del aire de la calle, correr por el parque o el campo, jugar al fútbol o cualquier otro deporte, y sobre todo, salir a hacer diferentes actividades de ocio.
En verdad, no me siento muy bien, es muy duro que un niño, casi no pueda disfrutar de ser un niño, porque no puede salir ni a su urbanización.
Esta enfermedad, creo, que el mundo la ha creado aposta. Si os dais cuenta, y miráis las calles de Italia, están llenas de jabalíes, patos y muchos animales más. Creo que es para que la naturaleza vuelva a vivir. Pero siempre podremos hacer cosas interiores.
Vanessa
Te voy a contar cómo he pasado esta semana. Estoy bien, pero a veces un poco aburrido porque cuando termino las tareas del cole, no tengo nada que hacer y tampoco puedo salir al parque o a jugar al futbol. Lo que hago para no estar todo el día dentro de casa es salir a la terraza de vez en cuando.
Echo mucho de menos jugar con mis amigos y hablar con ellos directamente.
Estoy deseando volver al cole y salir a la calle.
Espero que estés bien.
Pablo
Me estoy sintiendo más o menos bien porque me he acostumbrado, pero los primeros días eran horrorosos.
Me levanto a las 8:30, desayuno y hago los deberes. Al principio me hacía un lío y tardaba mucho, pero mi madre me aclara las dudas y a la hora de comer, ya estoy bien por haber terminado todos los deberes.
Después de comer hacemos alguna que otra videollamada, jugamos a algún un juego de mesa y luego disfruto de algunas partidas con mis amigos.
En fin, estoy bien, pero este cambio de actividad me inquieta.
Marcos
Desde que nos dijeron que nos teníamos que quedar en casa por el coronavirus, ha habido todo tipo de días.
Los primeros días estuve bastante contenta porque no tenía que ir a clase, pero según han ido pasando los días, me está pareciendo bastante aburrido porque todos los días son iguales, porque no podemos salir de casa ni jugar y tampoco podemos ver a nuestros amigos ni familiares.
Echo de menos no poder salir a jugar, ir al cine, dar paseos, comer fuera…
Como no damos clase, se me hacen los días mucho más largos ya que no podemos dar clase y se me hacen los deberes más difíciles.
A veces cuando me aburro mucho, estoy como enfadada sin motivo por lo que me empiezo a pelear con mi hermana.
Celia
Esta semana no hemos tenido cole, pero los profes nos han mandado deberes para que no nos olvidemos de las cosas y vayamos estudiando.
Me he sentido un poco rara al no tener que levantarme tan pronto y al no hacer las cosas que hago normalmente los días de diario, aunque en verdad echo un poco de menos el cole porque no puedo ver a mis amigos.
En los ratos libres, juego al iPad, veo la tele, pinto o me aprendo canciones que, aunque las haya escuchado millones de veces, no me las sé.
No me peleo mucho con mis padres porque normalmente hago los deberes bien, excepto algunos días.
La comida me gusta bastante, porque mis padres cocinan muy bien, menos algunas veces que me ponen puré o verduras.
Lucía
Bueno, como ahora no podemos ir a clase por el coronavirus, damos una especie de clases en casa, con lo cual, os voy a contar un poco cómo llevo las clases, cómo me siento y cómo lo llevamos en casa, peleas entre mi hermano y yo, entre mis padres y yo, las protestas de la comida, etc.
Yo, haciendo este tipo de clases, siento que es un poco distinto. A mí me gusta hacer clases en casa. pero por otra parte me gustaría ir al cole, porque echo de menos a mis compañeros y quiero verlos lo antes posible. Entre mi hermano y yo hay algún rocecillo que otro, aunque luego todo se arregla, nos peleamos por cosas como la Play, la tele o por cualquier tontería. También me peleo a veces con mis padres, casi siempre por tonterías. A veces me peleo también por comida porque creo que comemos demasiado pescado, no me suelo quejar por las verduras pero aunque me queje siempre, me lo acabo comiendo todo.
Espero que nos veamos pronto.
Aarón
Me siento bien.
No he discutido mucho y bueno, mi segunda comida favorita es la verdura.
Mi hermana y yo jugamos mucho con mi padre a la escoba, al virus, al chinchón…
Ahora me he descargado el DISNEY + (sitio donde puedes ver todas las “pelis” de Disney) así paso más tiempo en familia.
A veces me siento triste por toda la gente que está muriendo, preocupada por mis abuelos u otros familiares y FELIZ porque siempre creo que es bueno descubrir cosas, sean buenas o malas.
El pasado martes 25 de febrero, celebramos nuestro particular Carnaval Villano. Durante toda la jornada, alumnos y profesores se convirtieron en diferentes personajes populares que llenaron de color las aulas del colegio.
Por la tarde, llegó la música y el baile en nuestro sambódromo, por el que pasaron todas las clases luciendo sus mejores galas y coreografías. Fueron muchas las temáticas del Carnaval este año, con unos disfraces espectaculares que a nadie dejan indiferente. Sin duda fue una jornada alegre y divertida.
Fernando Rodríguez, Departamento de Promoción Cultural
El fin de semana del 23 y 24 de noviembre, tuvo lugar la mayor campaña de recogida de alimentos a nivel nacional, “La Gran Recogida” y el colegio no quiso perderse este desafío solidario.
Numerosos alumnos, miembros del AMPA y profesores colaboraron para conseguir la mayor cantidad de alimentos. Y vaya si lo consiguieron… ¡¡3000kg de comida!! Estos se destinarán para muchísimas familias que por desgracia lo necesitan con urgencia durante todo el año.
Hay que destacar el ambiente festivo de los voluntari@s, que no perdieron la sonrisa ni el ánimo en ningún momento. Numerosas familias tampoco perdieron la oportunidad de colaborar con la causa, realizando aportaciones solidarias con sus compras durante el fin de semana.
Nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a esta peculiar familia del “Villa” que es capaz de hacer grandes cosas. Queremos poner en valor la calidad humana y solidaria de nuestros alumn@s voluntarios, ellos fueron el motor que nos impulsó al resto.
Muchas gracias a todos y os esperamos en nuestra próxima acción solidaria: el Mercadillo Solidario que se celebrará este sábado 14 de diciembre.
Fernando Rodríguez, Departamento de Promoción Cultural
El pasado domingo 1 de diciembre, ni la lluvia ni el viento frenaron a los Aventureros del Villa. Estos valientes, comandados en bicicleta por nuestros profes Ana Cristina, Javier, Juanjo y Jesús, salieron desde el colegio y marcharon sobre ruedas hacia su destino, Arroyomolinos.
Las preciosas choperas, el Arroyo de Los Combos y el barro en las bicis, hicieron que el trayecto fuera especial, ¡sus caras de felicidad lo dicen todo!
Pero ahí no terminaba la ruta. Al llegar al colegio, nuestros magníficos chefs Antonio Jurado, Antonio Pinel y Fernando prepararon un buen almuerzo para reponer fuerzas.
Lo pasaron de maravilla, ¡Os esperamos en la siguiente!
Desde hace mucho tiempo, Halloween es una fecha marcada en el calendario por toda la Comunidad Educativa del colegio. No solamente es la primera festividad de las muchas que celebramos a lo largo de curso, sino que también es una de las que más emociones despiertan en nuestro alumnado.
Sin duda, la pasada jornada del 30 de noviembre estuvo llena de sorpresas y actividades para todas las edades: pintacaras, coreografías, disfraces, relatos de terror, juegos, Pasaje del Terror…
La jornada arrancó con la fiesta de la etapa de Educación Infantil en la que los alumnos y sus profesoras (algo “cambiadas” respecto a otros días) bailaron al ritmo de las canciones más divertidas. Además, contaron con la visita y actuación de un elenco de baile muy particular, que también pudieron disfrutar los compañeros de Educación Primaria.
Por la tarde, el colegio se llenó de cientos de personajes terroríficos con un único objetivo, llenarse los bolsillos de chuches. Como cada año, celebramos nuestra particular “Feria de Halloween” donde los alumnos pueden conseguir un dulce premio, si consiguen superar diferentes pruebas en equipo. Sin duda, es divertidísimo ver como Drácula, brujas, zombies…intentan superar telas de araña, carreras de obstáculos, puzzles, etc.
A los más valientes les esperaba el plato fuerte de la jornada… nuestro popular Pasaje del Terror, que aquellos que se atreven a pasar, no olvidan fácilmente. Es impresionante el trabajo que el grupo de teatro “Ilusiones” realiza año tras año, consiguiendo superarse una vez más, tanto por sus interpretaciones, como por los decorados y atrezzos que preparan.
Sin duda, la gran afluencia de alumnos y familias es el mayor reconocimiento como una de las actividades estrellas del curso.
Fernando Rodríguez, Departamento de Promoción Cultural