Para finalizar nuestra más que merecida excursión de fin de curso, hemos desayunado bien temprano y nos hemos preparado para disfrutar de un día lleno de aventuras en Terra Mítica, donde hemos montado una y otra vez en todas las atracciones hasta que nos han echado de allí. Ya de vuelta en el albergue, nos hemos duchado y puesto nuestras mejores galas para darlo todo en la discoteca a orillas del río Júcar tras una fantástica cena. Allí hemos bailado y reído hasta algo más de la media noche. Nunca olvidaremos este viaje tan especial.
Despertamos nuevamente temprano e ilusionados en L’assut d’Antella, ya que hoy visitamos la playa de Gandía, donde hemos aprendido, practicado y disfrutado de un montón de actividades náuticas como paddle surf, kayak, surf, vela…Para continuar con la diversión, hemos repuesto fuerzas con una comida “a lo grande”, la cuál no muchos de nosotros hemos conseguido terminar. Después de una caminata por el paseo marítimo para hacer la digestión, hemos vuelto al albergue donde nos esperaba una ducha relajante y una deliciosa cena a la que han seguido diferentes juegos nocturnos hasta la hora de acostarse.
Nuestros alumnos de 6º de Primaria han llegado al albergue L’Assut d’Antella en la provincia de Valencia para comenzar a disfrutar de su viaje de final de etapa. Durante la jornada de ayer, realizaron actividades de multiaventura y se refrescaron dándose un maravilloso baño en el río Júcar. Para terminar el día compartieron una velada nocturna entre risas y juegos y cayeron rendidos en la cama después de un día tan intenso.
Nada más llegar nos explicaron que muchos de los animales del Centro han sido rescatados porque eran tratados como mascotas o vivían en espacios muy reducidos en zoológicos o circos. Hicimos unos juegos iniciales y a lo largo del día conocimos a Boris, a Manuela, a Mario… Animales que, hasta llegar a Rainfer, vivían en pésimas condiciones, maltratados y/o mal cuidados.
El Centro los cura e intenta que vivan en el entorno más natural posible, tratando que socialicen con otros primates. Aprendimos lo importante que es respetar la naturaleza y a los animales salvajes. También, pudimos preguntar todas nuestras dudas y nos contaron curiosidades como que dependiendo del tipo de vida y del continente tiene un tipo de cola diferente, qué les gusta comer, que en todos los grupos siempre hay un “jefe/a”…
El pasado miércoles 4 de mayo, los alumnos de 4° de Educación Primaria visitaban junto a sus tutores y Julio Cadenas (alumno en prácticas) el castillo situado en la población de Manzanares El Real, al norte de la Comunidad de Madrid.
Antes de la entrada al castillo pararon para tomar un tentempié para así comenzar con energía la visita.
Al comienzo de la visita, las guías les explicaron que el castillo era en realidad un palacio fortificado dominio de la familia Mendoza en la Edad Media. Íñigo de Mendoza, más conocido como el marqués de Santillana, vivió en este palacio.
Los alumnos leyeron poesías y recorrieron las diferentes estancias del palacio: la alcoba, el comedor, el estrado de las damas, la torre del homenaje hasta la galería del arquitecto Juan Guas, desde donde pudieron divisar el embalse de Santillana. Además, fueron protagonistas de la recreación de la condecoración de un caballero.
Al terminar la visita se dirigieron al área recreativa de Muriel donde cerca de un río y rodeados de chopos, pudieron recobrar fuerzas antes de la vuelta al colegio.
¡Nos lo pasamos como auténticos marqueses en este viaje en el tiempo!
El pasado miércoles 2 de marzo los alumnos de 4º E.P. visitaron “NaturEscorial” en Valdemorillo.
Allí pudieron disfrutar de un día soleado y un espléndido entorno. Nuestros estudiantes realizaron diversas actividades como montar en tirolina, tiro con arco, conocer diferentes animales y sus características, dar una vuelta montados en el remolque de un tractor… En definitiva, nuestros peques fueron muy felices viviendo la vida rural por unas horas.
El pasado 3 de noviembre, los alumnos de 1º de E.P. acudieron a la Granja de los Cuentos.
Los talleres y actividades de este año iban encaminados a concienciar a los niños, ya desde edades tan tempranas, de la necesidad de cuidar del planeta. En los diversos talleres hablaron de tres de los grandes problemas que existen: la contaminación, el cambio climático y los incendios forestales. En dichos talleres, además de explicarles en qué consisten dichos problemas, reflexionaron y aportaron ideas para buscar soluciones que ellos mismos pueden llevar a la práctica: ir andando o en bicicleta, reusar, reutilizar y reducir los residuos, apagar las luces para ahorrar energía, tener cuidado para no malgastar agua en su día a día…
Por supuesto, también disfrutaron de talleres más tradicionales de la granja y pudieron ver de cerca y conocer gran variedad de fauna. Alguna de ella doméstica pero también animales muy exóticos. Durante toda la visita, pudieron tocar y dar de comer a diferentes animales e, incluso, pudo montar en yegua.
Para seguir con la jornada, realizaron experimentos en el huerto de muestreo botánico y pudieron disfrutar de una maravillosa obra de teatro con música y baile sobre un duende y la maga de la naturaleza. Como podéis imaginar, lo pasaron estupendamente, se divirtieron y aprendieron mucho.
Por todo ello, la visita a la Granja de los Cuentos es una excursión maravillosa a nivel educativo y uno de sus recuerdos favoritos de este primer curso en Educación Primaria.
Hoy el día ha sido más tranquilo. Hemos seguido cuidando de los animales y hemos ido al mercadillo del pueblo. Aquí, hemos puesto en práctica nuestras habilidades para regatear, aunque creo que no hemos conseguido ningún chollo. Lo más importante es que hemos podido comprar todas las chuches que hemos querido y más (por si se nos acababan antes de tiempo). No os preocupéis, también os hemos comprado algún detallito a vosotros.
A pesar de las chuches y patatas, nada nos ha impedido comernos el rico cocido que nos han preparado. ¡El chorizo estaba de rechupete!
Por la tarde, algunos han seguido con el cuidado de los animales y otros con las actividades de altura: hemos vuelto a parecer jamones colgados mientras escalábamos.
Según ha ido pasando la tarde, los nervios eran cada vez más fuertes. El momento cumbre de la semana se acercaba: LA DISCOTECA. La preparación, los arreglos de pelo, la colonia, el colorete (cantando a ritmo de “sombra aquí, sombra allá, maquíllate maquíllate…”), la elección de ropa, etc. ¡Los chicos también eh! No os creáis que son menos presumidos.
Aquí tenéis algunos fotos para ver los mejores momentos del día.
Hoy a algunos, nos ha costado un poquito más despertarnos. Se nota que estamos en el tercer día y las juergas de la noche nos empiezan a pasar factura. A ver si hoy nos dormimos antes…¡O no! Si total, nos quedan dos días y podemos aguantar. Las charlas y cotilleos de la noche son imprescindibles.
El día de hoy ha sido súper emocionante, ¿sabéis por qué? ¡Ha venido la tele a entrevistarnos! Ha sido genial, y aunque muy breve, nos hemos sentido actores y actrices por un instante. Podéis buscarnos a partir de mañana en la página web de Telemadrid en el programa de Madrid Directo. ¡Hemos tenido una mañana estupenda!
Después de comer y de algunas llamadas a las familias (ya sabéis, esas en las que contamos las cosas que más nos han gustado del día mientras damos tantas vueltas alrededor del árbol que casi llegamos a las raíces), hemos seguido con las actividades. Algunos han probado la escalada, (parecíamos jamones colgando) y otros han montado a caballo y tiro con arco.
Estas actividades van rotando, así que todos los grupos pasamos por ellas en diferentes días. ¡También hemos hecho pan! Los monitores nos han dicho que ese es el pan que van a comer mañana los profes. Espero que no se pongan malitos, que sino, a ver cómo volvemos… ¡No, espera! Si no queremos volver, que estamos muy a gustito aquí con los animales. ¡Qué se lo coman!
Para rematar el día hemos tenido una velada de historias a la luz de la fogata y bajo las estrellas. Una noche perfecta.
Bueno familias, os dejamos, que tenemos que descansar. Mañana nos espera un gran día y, sobre todo, una noche espectacular con mucha party party en la discoteca. Luciremos nuestras mejores galas.
Esta noche ha transcurrido sin ningún problema, aunque los profes dicen que hemos dado un poco de guerra. No sé de qué se quejan, si solo hemos estado de juerga hasta la 1:00h. Yo creo que se les va un poco la olla, porque una de las profes se ha sentado dentro de un armario a esperar que nos durmiésemos, ¿Quién se sienta dentro de un armario? Eso sí, ¡hemos cargado las pilas a tope!
Después de un contundente desayuno, hemos comenzado las actividades. Cada uno hemos ido con nuestros monitores a realizar las distintas labores. Resulta, que a los animales hay que cuidarles más de lo que pensábamos: darles comida, agua, limpiar su hábitat, etc. Cada grupo se ha encargado de una zona concreta: algunos de los animales salvajes y otros de los de granja. ¡Cómo cagan! Pero nos lo hemos pasado genial, porque además de limpiarles, hemos cogido conejos y hurones, acariciado a los zorros, dado el biberón a los corderos, ordeñado una vaca y ¡montado en toro escocés!
¡Menuda jornada laboral! Ya nos moríamos de hambre. Hoy hemos tenido lentejas y los profes decían algo así como “si quieres las tomas y si no, las dejas”, aunque se han arrepentido rápidamente al ver que algunos empezaban a dejarlas.
Por la tarde hemos tenido talleres (atrapasueños, jabones, huellas, etc.) y las primeras llamadas a las familias. Ahí hemos demostrado nuestra fluidez lingüística “que sí…”, “vaale”, “bieen”…
Y por fin llega la noche. Papis, mamis, ya os contaremos mañana (sin que se enteren los profes) la que liaremos en las habitaciones.